unimos un cable, a ambos lados del cable hay una corriente o diferencia de potencial. El diferencial de potencial consiste en que en ambos lados del cable, existe una diferencia de polaridad, positivo y/o negativo. Esta diferencia de potencial hace que los electrones se desplacen desde el punto o polo negativo al punto o polo positivo. Ese “viaje” de los electrones de un lado del circuito a otro. Es decir el viaje que hacen estos electrones desde el polo negativo al polo positivo es lo que en electrónica se llama circuito cerrado. Los electrones estarán circulando por el cable o circuito cerrado hasta que la diferencia de potencial se acabe. Vamos que no haya más electrones que vayan desde el polo negativo al positivo.
Si entre medias de estos dos polos, ponemos algunas resistencias, condensadores y transistores, obtendremos un efecto de tensiones (o diferencias de potencial) que producirán una serie de efectos. Los efectos producidos por el paso de los electrones, son calculados por los ingenieros para así desarrollar las maquinas que compramos en nuestra tienda de electrodomésticos local.

No hay comentarios:
Publicar un comentario